$1,530.00 / year
Descripción
La región centroamericana tiene diversas particularidades, en primer lugar, hay países con niveles de crecimiento y perspectivas de desarrollo desiguales, se tienen distintos esquemas cambiarios, y diferencias notables en las estructuras institucionales. No obstante, también son muchas las similitudes en cuanto a la historia y cultura, relaciones comerciales entre sí y con otras regiones del mundo, entre otras.
Teniendo esto en consideración, es importante que se cuente con una fuente de información conjunta y actualizada, en primer lugar de cada país, y luego de la zona en su conjunto, para poder así obtener conclusiones relevantes para la toma de decisiones de los distintos agentes económicos. Ecoanálisis pone a su disposición un reporte que resume la actualidad económica de la región.
Datos
La fuente más actualizada para la obtención de estos datos es la de la autoridad monetaria de cada país, pues los organismos internacionales suelen tener un rezago en la presentación de los datos regionales. Otras fuentes son los ministerios de hacienda de cada país, o los institutos especializados en la información estadística. Una fuente confiable de información es el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), que dispone de datos para todos los países de la zona.
Los países de los que se puede obtener información son los siguientes:
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana
Variables macroeconómicas
Las variables disponibles son las siguientes:
- Sector Real
Producto Interno Bruto (Anual, Trimestral), Tipo de cambio respecto al dólar, para aquellos países que mantienen su moneda nacional (Niveles y variaciones), Indices Mensuales de Actividad Económica, Indices de Precios (IPC, subyacentes, Expectativas)
- Sector Externo
Comercio Exterior (Exportaciones, importaciones, saldo comercial), Remesas familiares, Balanzas de pagos, Reservas internacionales, Inversión extranjera directa
- Sector Fiscal
Resultados financieros de gobiernos centrales (Ingresos, gastos, financiamiento), Deuda pública (Interna, externa, relaciones con PIB)
- Sector Monetario
Agregados monetarios, Crédito (por moneda, por sector), Tasas de interés (tasas de política monetaria, tasas activas y pasivas)
Formato de entrega
La información y el análisis respectivo de cada país, así como la región en conjunto, se presentan en un documento escrito. Este reporte se entrega de manera trimestral, con envíos en los meses de enero, abril, julio, y octubre.